Del 11 al 18 de Marzo se llevará a cabo la 13° Edición del Festival


UNA MAGNA CELEBRACIóN FíLMICA EN EL VERANO DEL CONO SUR

Todo el cine europeo tiene agendada su cita esencial en la Argentina. Será desde el 11 al 18 de marzo del 2017 en Pinamar, esa tan bella como prestigiosa playa del Atlántico Sur. Entonces y allí se desarrollará una nueva edición, la décimo tercera, de Pantalla Pinamar, el ya tradicional encuentro organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que desde el año 2004 se ha constituido en uno de los más importantes, definidos y exitosos eventos cinematográficos de Latinoamérica.

Entusiastamente apoyado por los mayores organismos de promoción de las pantallas de Europa, elegido por las empresas productoras y las sociedades de distribución para hacer el lanzamiento de sus películas más ambiciosas, respaldado por las delegaciones diplomáticas de los países concurrentes en la programación, Pantalla Pinamar viene acrecentando en cada edición su caudal de espectadores, que colman las salas de proyección. También siguen aumentando el número de profesionales de la industria presentes y la cantidad de medios de prensa invitados. Asímismo, se consolida la costumbre de sumar a la muy diversificada oferta de cine argentino y europeo relevantes aportes provenientes de otras geografías.

El resto: notorias visitas nacionales y extranjeras, emotivos tributos, sentidas revisiones, esperadas presentaciones de “Work in Progress”, gozables exposiciones, encantadores paseos, inspiradas fiestas temáticas. Y tanto más.

Pantalla Pinamar 2017. La mayor y más completa fiesta del cine europeo en el Cono Sur.

SECCIONES Y APARTADOS

Y El GANADOR ES… Compiten por los Premios Balance, votados conjuntamente por el público y por el periodismo especializado, las películas argentinas de largometraje concursantes el año anterior, en cualquier soporte, en la Sección Oficial de los festivales conocidos como de “Clase A”.

HOY ES MAñANA. Preestrenos exclusivos de notables títulos argentinos y europeos a ser comercializados durante la nueva temporada.

UN DíA, UN FILM. Exhibición de importantes producciones europeas aún sin distribución comercial asegurada.

EL ACONTECIMIENTO

FOCOS SOBRE CINEMATOGRAFíAS EUROPEAS

LO MEJOR DEL FESTIVAL DE MáLAGA. CINE ESPAñOL

MIRADAS A INDUSTRIAS FíLMICAS DE OTROS CONTINENTES

ZONAS DE DOCUMENTALES, DE CORTOMETRAJES Y DE CINE INFANTIL

LA NOCHE AMERICANA

LA PELíCULA SORPRESA

TRIBUTOS

GALAS ESPECIALES DE INAUGURACIóN Y CLAUSURA

ASí FUE LA úLTIMA EDICIóN


LOS GANADORES

Premio Balance de Oro: “Eva no Duerme”, de Pablo Agüero.

Premio Balance de Plata: “El Clan”, de Pablo Trapero.

Premio Balance de Bronce: “Guaraní”, de Luis Zorraquín.

Premio SIGNIS: “Guaraní”, de Luis Zorraquín.

Premio EGEDA: “Eva no Duerme”, de Pablo Agüero.

Premio INCAA TV: “Eva no Duerme”, de Pablo Agüero.

Premio ARGENTORES: “Eva no Duerme”, de Pablo Agüero.

Premio CINECOLOR: “Eva no Duerme”, de Pablo Agüero.

Premio Balance Especial: Gracia Querejeta.

Premio Balance Especial: Richard Berry.

TRIBUTOS

35 años de “De la Misteriosa Buenos Aires”, de Alberto Fischerman, Oscar Barney Finn, Ricardo Wullicher.

50 años de “Del Brazo y por la Calle”, de Enrique Carreras.

60 años de “Los Tallos Amargos”, de Fernando Ayala.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios