- 10 de octubre de 2018

En la Casa Victoria se realizó el Lanzamiento del primer programa de residencias del FNA con el objetivo de devolver al lugar el espíritu que supo otorgarle la escritora. Los huéspedes: Rodrigo Fresán, Camila Sosa Villada, Carolina Sanín y Marcos Bueno
El Fondo Nacional de las Artes inicia un programa de residencias en su sede de Barrio Parque, la mítica casa que perteneció a la escritora y fundadora del FNA, Victoria Ocampo. Si bien, desde el inicio de la actual gestión, la casa recibe habitualmente a artistas vinculados con el Fondo de todo el país para que se presentan en sus ciclos de letras, música o cine, o realiza sus Labs -encuentros de ganadores de becas FNA de todo el país en los cuales muestran el avance de sus proyectos y se genera una red interdisciplinaria artística-, esta vez, con el programa de residencias, se podrá tener acceso a las habitaciones del segundo piso y alojarse por un tiempo determinado.
De esta manera, los artistas podrán estrechar vínculos y consolidar esta red cultural que los ayude a continuar su creación y trabajo en beneficio de nuestra producción artística.
Las cuatro habitaciones de la planta alta serán utilizadas para residencias de artistas. El Fondo Nacional de las Artes inicia este programa junto a la Fundación Filba, y alojará allí a cuatro de sus invitados al festival Filba10.
Del 10 al 15 de octubre, la casa estará habitada por la escritora y crítica colombiana Carolina Sanín, la poeta y performer cordobesa Camila Sosa Villada, el guitarrista Marcos Bueno y el escritor argentino radicado en España Rodrigo Fresán. Cuatro talentosos artistas de perfiles muy distintos compartirán, a lo largo de 5 días, los espacios marcados aún hoy por el aura innovador y provocador que le impuso Victoria Ocampo.
Durante el festival, los residentes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y trabajar en conjunto. Carolina Sanín y Rodrigo Fresán serán, además, los encargados de escribir la bitácora de esos días, que será leída en el cierre de este, el domingo 14 de octubre en el auditorio del Malba.
La histórica casa de Victoria Ocampo en Barrio Parque -construida en 1928 por Alejandro Bustillo- ha sido restaurada íntegramente por el Fondo Nacional de las Artes con el fin de ponerla en valor para actividades culturales y residencias para artistas.
Entre esas paredes, en 1930, se fundó la mítica revista Sur y por allí pasaron personalidades de la talla de Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Oliverio Girondo y María Rosa Oliver, entre muchísimas otras.
KarimGonzalez@artemixia.com.ar
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario