Domingos 11 y 18 de julio a las 12 y 19hs
Experiencia performática virtual internacional (Arg., Brasil, México, Italia, República Dominicana, Perú, Francia, China) de la compañía cuerpoequipaje, dirigida por Tatiana Sandoval.


La Compañía cuerpoequipaje (Argentina-Chile-Italia) dedicada desde hace siete años a la creación e investigación en artes escénicas, produce este proyecto junto al área de Coordinación de actividades artístico académicas de la Escuela de Danza de la UFBA (Brasil). El proyecto cuenta con la participación especial del grupo MUTA multimedia (Argentina-Uruguay) y artistas invitados residentes en República Dominicana, Perú, México, País Vasco, Italia, Francia y China, con el objetivo de tejer redes artísticas, afectivas, interdisciplinarias e intergeneracionales en tiempos de pandemia.

A través de la hibridación de lenguajes, el grupo encuentra en esta obra un modo singular de conjugar arte, cuerpo y tecnología en un escenario virtual.
Esta experiencia performática - que estrenó el 4 de julio - podrá disfrutarse los días domingos 11 y 18 de julio a las 12 y 19h en funciones online. Durante la temporada de funciones se realizarán conversatorios y actividades complementarias. 
Entrada: GORRA VIRTUAL por 
Alternativa.


CON ESTE CUERPO EN ESTE MUNDO
Sinopsis

Los artistas asistirán a una cita. El lugar no aparece en los mapas.
Sin embargo, podrán conectarse en un lugar al que llamaremos: nube.
La invitación propone llevar un paisaje íntimo para no olvidar los colores del mundo.
Dicen que la piel es una cartografía que guarda memorias.
La mixtura de sus voces, evoca un idioma olvidado que el viento recuerda.
 

La obra fue construida a partir de un intercambio entre artistas de teatro, danza, música, diseño de vestuario y multimedia, residentes en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Uruguay, República Dominicana, País Vasco, Italia, Francia y China. Compartieron un proceso creativo en el que indagaron en los mapas de sus cuerpos, sus genealogías, cantos, afectos, imágenes y sueños. Se formularon preguntas acerca de los nuevos rituales escénicos en tiempos de pandemia. A pesar de la distancia y la diversidad idiomática, establecieron conexiones entre sus historias. La creación fue realizada mediante plataformas sincrónicas donde pudieron encontrarse e interactuar.


COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios