Sara Mamani, el nombre resiste

Documental de Susana Moreira. Testimonios de Adolfo Pérez Esquivel y Norita Cortiñas. Cine Gaumont a las 17:30.

El origen del apellido Mamani es prehistórico y en aimara significa halcón, ave andina que tiene una gran capacidad de vuelo. 
Y vaya que tiene esa capacidad de vuelo Sara que en este documental, muestra como logró superar esas dificultades que la vida nos depara. 
Cantora y poeta salteña, discípula del Cuchi  Leguizamón y Jaime Torres, se ganó su lugar.

Superó 14 mudanzas, discriminación y una enfermedad que le impidió cantar muchos años.
Integra la colectiva Mujer Trova desde 2008 y trabajó 21 años con el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
El cálido documental de Susana Moreira refleja la simpleza y el bajo perfil de Sara.
En su carrera extensa ha editado los CD Cantos de tierra, Agüita el alma, Warmi, Yo tengo palabras, Re-Vivir, Trazos y Sara Mamani instrumental..
En el 2020 pública su primer libro de poesías Décimas con prólogo de Teresa Parodi y en el 2021 Ovillos.
Sara Mamani es un documental que llega gracias a la propuesta del documentalista Miguel Mirra que se le ocurrió que Sara tenía que contar su historia y como caballero que es, dejó la dirección en manos de Susana Moreira.
Que mejor que dejarle a la realizadora este cálido homenaje a esta mujer salteña que emana y deja con su obra un gran caudal cultural, tan necesario en estos tiempos difíciles.

                 Marcelo Oliveri

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios