Piaf: La vuelta de un sublime musical
- 26 de julio de 2022

Elena Roger, Diego Jaraz, Iván Espeche, Julia Calvo, Nacho Pérez Cortés, Rodrigo Pedreira, Ángel Hernández, Federico Llambi, Eduardo Paglieri, Natalia Cuciuffo, Romina Groppo, Martin Andrada, Gustavo Guzmán. Dirección: Jamie Lloyd. Autor: Pam Gems.
Uno entra a la platea del Liceo y se encuentra con mesitas y veladores en la platea vip, que recrean el ambiente parisino de los cabarets de antaño. A partir de ahí, se empieza a entrar en el clima de esta apasionante y triste historia.
Y toda esa magia, se debe a la producción de Adrián Suar y Preludio que no escatimaron nada a la hora de producir este musical que está a la altura de Broadway.
Hace 13 años, Elena Roger se consagraba en el Teatro Liceo con Piaf. Esta obra de Pam Gems que fue suceso en Londres y en Buenos Aires, hizo que Elena se alzara con el Premio Lawrence Olivier a la mejor actriz.
Dirigida por el director inglés Jamie Lloyd, Piaf regresa al Liceo en un momento muy especial, porque se están celebrando los 150 años de este teatro Histórico.
Centrado en la vida de la cantante francesa Edith Giovanna Gassion, más conocida por La Piaf, el gorrión de París, Elena Roger vuelve a brillar y da cátedra a lo largo de las casi dos horas que dura el musical.
El icono de la canción francesa, hija de una cantante alcohólica y un artista callejero que la abandona y creció en un burdel cantando por monedas hasta que es descubierta por el dueño de un cabaret que la apadrina, conmueve hasta la médula.
Y lo más conmovedor, es que todo el elenco, acompaña a Elena y se destaca por más papel chico que tengan.
Julia Calvo, hace reír y domina las escenas más tristes con un oficio digno de lo que es como artista.
El resto del elenco no se queda atrás.
Ivan Espeche juega varios roles, como muchos de los actores y lo hacen tan bien, que parecen otros actores.
Nacho Pérez Cortés y Natalia Cuciuffo son otros grandes de la comedia musical que si bien no son los protagonistas, lo son en el momento que irrumpen en escena.
Lo digno de destacar, es que todo el elenco original quería volver a hacer Piaf. Sólo hay dos reemplazos Iván Espeche y Nacho Pérez Cortés que reemplazan a Néstor Sánchez que está haciendo un unipersonal sobre Néstor Kirchner y no le daban los horarios y Pablo Grande, que vive en Austria y es un consagrado cantante. El resto es el mismo de hace 13 años.
La Piaf murió a los 47 años, la misma edad que tiene Elena Roger en la actualidad.
El paso del tiempo y el deterioro de Piaf, está tan bien logrado que parecería que fuese otra actriz la que lo hace. Y sin embargo, es la Roger, una genia de la actuación que volvió a encarnar a la Piaf después de una década y cada día lo hace mejor.
Cantando y actuando no hay quién le gane.
El resto de lo que ocurre en puesta en escena, luces y música hay que verlo, no se puede contar.
Carlos Britez en la dirección musical y piano, Gabriel Abramovici en acordeón y Hernán Matorra como músico alternante son la frutilla de este exquisito postre que se ve en el saludo final.
Piaf es mágica, la Roger es mágica y el elenco completa esa magia que termina en ovaciones y en ganas de volver a verla.
Marcelo Oliveri
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario