- 16 de junio de 2017

Drama-
Actúan: Sofía Brito, Maruja Bustamante, Claudia Cantero, Graciela Dufau, Tatiana Emede, Julián Larquier, Andrés Rasdolsky-
Autora-Dirección Mariana Chaud-
Teatro Cervantes - Libertad 815/ 4815-8883
-Por: NORMA DUMAS
Sinopsis:
Promediaba en Argentina el siglo XIX cuando José Mármol escribe en Amalia: `Las generaciones se suceden en la humanidad, como las olas de este río, inmenso como el mar`. Confirmando la cita, Mariana Chaud crea su Amalia del siglo XXI que, lejos del cuadro de época y el testimonio político de la novela, construye una apacible antropología del deseo y de las formas que adopta a lo largo del tiempo. En tres situaciones y dos épocas que pueden ser una, la del cuerpo de Amalia, interpretada en su adultez por Graciela Dufau, esta obra ofrece un retrato de aquello que no se piensa morir y en cada tiempo cambia, dando lugar a marcas generacionales, y demostrando su permanencia.
CRíTICA: NORMA DUMAS *
El lírico heroísmo de Mariana Chaud concibió esta Amalia ritualista que, enjaulada en la red de sus recuerdos, no se piensa morir. Para la proverbial sensibilidad de Graciela Dufau fué materia fácil acoplarse a la virtual suculencia de este personaje y extraerle sus más suspicaces atributos reclutando, al fin, una platea deslumbrada …….algo no demasiado habitual en este semi profético mundo de la farsa.
La secundan - con diversos grados de eficiencia - Claudia Cantero ,Tatiana Emede, Sofía Brito, Julian Larquier , Andrés Rasdolsky y Maruja Bustamante, coordinados por Mariana Chaud.
Finalmente, podemos intuir que en el actual consenso teatral, a esta funambular Amalia, no le será fácil morir.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario